Skip to content

Posicionamiento SEO para WordPress

Imagen para Posicionamiento SEO para Wordpress
5/5 - (2 votos)

¿Buscas las mejores técnicas de posicionamiento SEO para WordPress? Entonces, estás en el lugar correcto. En este artículo te damos las claves para conseguir que tu página escale posiciones en Google y aumente su tráfico orgánico.  

1. WordPress: qué es y cómo funciona

WordPress es una plataforma de gestión de contenidos (CMS, content management system), para webs, blogs y e-commerces. Podemos descargarlo gratuitamente desde WordPress.org e instalarlo en un servidor que hayamos contratado previamente con una empresa de hosting.

La gran ventaja de WordPress es que es open source o código abierto. Es decir, puede modificarse  tanto como queramos mediante los WordPress themes (plantillas) y plugins, que constituyen la principal característica de WordPress. 

Nueva llamada a la acción

2. WordPress: plugins para todo lo que necesites

Los plugins  son fragmentos de código (algunos gratuitos y otros de pago) destinados a ampliar las funcionalidades de un programa, en este caso de WordPress. La gran ventaja de los plugins es que se instalan y listo, comienzan a funcionar. No es necesario que sepas programar o que contrates a una empresa de desarrollo web para que los implemente. Por eso  se dice que WordPress es amigable con el usuario.

Los plugins son en parte los responsables del gran potencial y de la enorme versatilidad de WordPress, dos factores que han provocado que este CMS sea el más usado en la actualidad, con 75 millones de webs en las que está implantado.

La otra característica que tiene que ver con su éxito es que, además de ser amigable con el usuario, WordPress es amigable con el SEO, gracias a cómo se estructuran las páginas. Esto no quiere decir que, si tenemos una página en WordPress, no tengamos que trabajar su SEO. ¡Todo lo contrario! Podemos implementar muchas mejoras que van a favorecer su posicionamiento en buscadores. Vamos a verlas, pero antes te explicaremos rápidamente por qué es tan importante optimizar el SEO de una web.  

Si tienes un negocio online, es muy importante que tu página web aparezca lo más arriba posible en los resultados de Google, cuando un usuario busca información relacionada con el producto o servicio que este ofrece, es decir, que esté bien posicionada. El objetivo de las técnicas de
SEO es precisamente este, conseguir el posicionamiento orgánico o posicionamiento natural (es decir, no pagado) de las páginas web.

Como ya te explicamos en el artículo Qué es el posicionamiento SEO en marketing digital, un buen posicionamiento es sinónimo de visibilidad, y visibilidad significa más tráfico hacia tu web y, por tanto, un aumento de las conversiones. 

4. Claves de posicionamiento SEO para WordPress

Y ahora sí, vamos a ver cómo mejorar el SEO de tu web en WordPress. ¡Toma nota! 

WordPress tiene una opción que permite ocultar tu sitio a los motores de búsqueda. ¿Por qué?, te preguntarás. ¿El objetivo de SEO no era justo la visibilidad? Sí, pero imagina que estás trabajando en la construcción de tu página antes de su lanzamiento. Durante ese periodo te interesa que no sea rastreada y, por lo tanto, tendrás que activar esa opción.
Pero una vez hayas terminado, ¡asegúrate de que está desmarcada! Para eso ve Ajustes
> Lectura y en la sección Visibilidad del motor de búsqueda desmarca la casilla “Disuade a los motores de búsqueda de indexar este sitio”.  Una vez hecho esto, tu WordPress está listo para ser indexado mejor que la mayoría de CMS. Sin embargo, aún podemos mejorarlo muchísimo. En los siguientes puntos lo vemos.

4.2 URLs amigables

A veces las URLs son líneas interminables llenas de números y letras sin sentido. Como  imaginarás, para un buscador descifrar el contenido de una URL con este formato es mucho más complejo que hacerlo con una formada por palabras concretas y descriptivas.

https://tutiendadebaños.com/j3/pages/6235564/lavabos.php.?=5  sería https://tutiendadebaños.com/lavabos

 La segunda URL es mucho más comprensible, tanto para humanos como para motores de búsqueda, que por tanto la indexarán con mucha más facilidad.

Para tener URLs amigables, desde el escritorio de WordPress, > Ajustes > Enlaces permanentes, accederás a las siguientes opciones. Por defecto viene seleccionada “simple”, que no genera URL amigables. Lo más recomendable es que elijas “nombre de la entrada”. Si tienes  un sitio web con varias categorías y etiquetas, como puede ser un e-commerce, selecciona “estructura personalizada” y en el campo editable escribe: /%category%/%postname%/. 

Si tu web ya está lanzada y funcionando, tendrás que usar un plugin de redireccionamiento para evitar que los buscadores desindexen las URLs modificadas, como por ejemplo Redirection, que hace redirecciones 301 cada vez que se modifica una URL.

4.3 Mapa de sitio para Google

Queremos ponerle las cosas fáciles a Google (y al resto de buscadores), Entonces ¿qué mejor que pasarle un mapa con todas las páginas de nuestra web que queremos que indexe? Con  plugins Google XML Sitemaps puedes generar este mapa de forma sencilla.

4.4 Acelera la velocidad de carga

El índice de rebote de una web está estrechamente relacionado con el tiempo que esta tarda en cargarse. Para el usuario cada segundo cuenta, por eso es importante que mejores la velocidad de tu sitio mediante un plugin de caché  y un optimizador de imágenes.

4.5 Instala un plugin de caché

Un plugin de caché convierte en archivos .php en .html, que cargan bastante más rápido ya que reducen considerablemente el  número de solicitudes entre el servidor y el navegador de tu usuario.

Un par de plugins de caché recomendables son WP Super Cache o W3 Total Cache.

4.6 Optimiza tus imágenes

Cuantas más imágenes haya en tu web, más tardará esta en cargarse. Por eso es importe que pesen lo menos posible sin perder calidad.  Tener que reducirla manualmente puede ser muy tedioso, por eso existen plugins como  EWWW Image Optimizer o Smush que solucionan este problema.

 4.6.1 Atributos “alt” y “title” de las imágenes

Las imágenes cada vez tienen más protagonismo en los motores de búsqueda, por eso es importante que estén optimizadas para SEO. Cuando subes una imagen a tu sitio en WordPress se crean las siguientes etiquetas HTML:

  • Title: WordPress la rellena de forma automática, con el nombre del archivo. Si este no es
    descriptivo (por ejemplo, si es algo como “img397864364.jpg”) es mejor cambiarlo.

  • Alt: este atributo es más importante que el anterior, ya que es el que leen los
    buscadores para conocer el tema de la imagen, por eso es fundamental rellenar
    siempre este campo. Lo más recomendable es hacerlo con la palabra clave del
    contenido de la página al que está vinculada.

4.7 Enlaces internos

Otro aspecto clave del posicionamiento SEO para WordPress son los enlaces o hipervínculos internos, que contribuyen a que Google entienda más claramente la temática de un sitio web, 
y así pueda indexarlo mejor.  Además, si nuestros enlaces internos consiguen muchos clics, el usuario permanecerá más tiempo dentro de nuestra web, lo que también favorece el posicionamiento en Google.

Los enlaces, por supuesto, deben ser coherentes, llevando a contenidos que sean relevantes, por temática, para el contenido desde el que se enlaza.

4.7.1 Enlaces Nofollows

El objetivo de los nofollows es precisamente es indicar a Google que los enlaces externos que hemos incluido no son importantes. Esto se debe a que cuando vinculas a otra web, estás pasándole parte de tu Page Rank (puntuación que da Google a cada página web y que influye
en su posicionamiento).

También es recomendable que coloques el “nofollow” en páginas internas que no quieras
posicionar, como por ejemplo el aviso legal.

El “nofollow” lo podemos implementar de dos maneras, con plugins o de forma manual, algo más recomendable ya que es bastante sencillo.

Solo tienes que seleccionar el enlace en cuestión y visualizarlo en la pestaña de HTML, desde la cual añadiremos rel=”nofollow” al final del enlace, dejando un espacio. Por ejemplo:

4.8 Contenido

El contenido es uno de los aspectos que más influyen en el posicionamiento SEO. De nada sirve que tengas tu contenido optimizado si este es de mala calidad. Por eso, crea contenido original, de calidad y actualizado.

Una buena estrategia de contenido es imprescindible, tanto si tu web está en WordPress o en cualquier otro CMS. 

4.9 Plugin de SEO

Como estás viendo, WordPress se caracteriza por poder ampliar sus funcionalidades mediante plugins. Entonces… ¿no existen plugin especiales para SEO? ¡Por supuesto que sí! Y en un artículo sobre posicionamiento SEO para WordPress no podemos dejar de recomendarlos.

Como ya sabrás para que tu web se encuentre en primeras posiciones del buscador de Google es necesario trabajarla tanto en Seo Onpage, como el offpage en el anteriores posts te contamos cuáles son los factores de posicionamiento web más importantes y la importancia de la auditoría SEO .  

4.9.1 ¿Qué son y para qué sirven los plugin de WordPress?

Si tienes una página hecha en WordPress es mucho más fácil optimizarla, comparando con una página hecha a medida; porque este Cms te permite instalar e implementar plugin necesarios para mejorar el posicionamiento web, en los principales buscadores, pero sobre todo en Google

Los plugin se pueden definir como “pequeños trozos de código” que se realizan mediante programación y se descargan en WordPress, para que posteriormente cualquier usuario que tenga una web hecha en WordPress pueda instalar, activar y después de realizar las configuraciones necesarias, mejorar la funcionalidad de su sitio web.

4.9.2 ¿Cuáles son los mejores plugin SEO para wordpress?

En el mercado existe una variedad de plugin que te pueden ayudar a mejorar el posicionamiento, tanto plugin de pago como no. Pero como especialistas en posicionamiento web, te queremos mencionar, aquellos plugin gratis que consideramos son los mejores para WordPress según nuestro criterio, que los puedes descargar desde la página oficial de wordpress:

4.9.3 Plugin que mejoran el posicionamiento de tu página web 

Existen tres plugin que consideramos esenciales tenerlos, pero ojo que solo debes optar por uno, porque al cumplir las mismas funciones son incompatibles entre ellos. (nosotros preferimos Yoast SEO) por ser uno de los más completos

  • WordPress SEO by Yoast
  • All in One SEO Pack
  • SEO Ultimate

4.9.4 Plugin que mejoran el SEO de tus enlaces

Posteriormente iremos viendo porque es tan importante tener una buena estructura de enlaces y porqué es necesario que todos tus enlaces tanto externos, como internos; se encuentren correctamente enlazados e implementados, los plugin más importantes para esta función son:

  • SEO Smart Links: Te ayuda a poner automáticamente enlaces internos en tu página web, seleccionando aquella palabra clave que desees que se enlace.
  • Broken Link Checker: Revisa todos tus post y páginas y te avisa si encuentra algún enlace roto o si una imagen no se encuentra disponible o no carga
  • Simple URLs: Este plugin permite crear enlaces personalizados y realizar un seguimiento de estos.
  • 404 Redirect: Este plugin recopila todas las visitas que llegan a una página tuya que da error 404, a una página que por algún motivo anteriormente existía y ahora ya no existe

4.9.3 Plugin de WordPress para optimizar las imágenes

Las imágenes son uno de los aspectos fundamentales el posicionamiento web; entre los aspectos más importantes a tener en cuenta están el peso, tamaño y atributo alternativo

  • Smush it: Este plugin te permite reducir el peso de tus, comprimiéndolas y así cambiándole el
  • SEO Friendly Image: es sumamente importante poner una descripción o un texto alternativo a las imágenes y este plugin lo realiza automáticamente

Por ahora consideramos que estos son los plugin esenciales en WordPress para comenzar a optimizar tu página, posteriormente analizaremos otros plugin para optimizar contenidos, velocidad de páginas y muchos otros aspectos más.

5. ¿Cómo puede ayudarte una agencia SEO?

Contar con la ayuda de una agencia SEO es clave para optimizar al máximo la visibilidad de tu web y superar a tus competidores. Hoy en día es SEO es imprescindible y, quien más quien menos, implementa algunas técnicas de posicionamiento web. Sin embargo, la competencia es alta, por eso, si quieres obtener los mejores resultados es necesario contar con una agencia especializada en la materia.

En la Agencia de marketing digital NothingAD somos expertos en posicionamiento web. Estudiamos a fondo tu negocio y comenzamos realizando una auditoría SEO de tu página web para diseñar la mejor estrategia de posicionamiento. ¿Quieres saber más? ¡Ponte en contacto con nosotros y no pierdas la oportunidad de llegar a tus clientes!

Suscríbete a nuestra newsletter aquí
CTA
CTA description

Contáctanos